«Ante el interés suscitado por los vecinos, se ha creado una animación 3D mostrando las diferentes salas y espacios donde los galapagueños podrán disfrutar de su interés por la literatura, el arte y la cultura en general», informó el Ayuntamiento de Galapagar. El vídeo de la animación se puede ver abajo, al final del texto.
Unas instalaciones modernas, luminosas y amplias, situadas en la céntrica Plaza de la Constitución (antiguo Centro Cívico).
Con ella, Galapagar pasa de tener la biblioteca más pequeña de la Comunidad de Madrid a una de cerca de 2.000 metros cuadrados.
La apertura está prevista para primavera-verano de 2015.
Destaca el aprovechamiento de espacios, hasta ahora inutilizados, que se convertirán en rincones de lectura, así como la completa eliminación de barreras arquitectónicas.
Un total de 2.000 metros cuadrados dedicados al mundo de la literatura, una bóveda acristalada dando iluminación a todo el edificio y, sobre todo, un gran número de salas y espacios diferenciados para cada público. Son las características de la futura Biblioteca Municipal “Ricardo León” que ahora se hace más visual para los vecinos en forma de animación 3D, para que puedan conocer más de cerca lo que será esta nueva instalación de la localidad.
El vídeo (ver más abajo) inicia su recorrido por la entrada principal, donde lo primero que se observa es la eliminación de barreras arquitectónicas con una gran rampa de acceso y un ascensor en el fondo, que permitirá que todos los vecinos puedan acceder a las diferentes dependencias. A partir de ahí, cada uno de los espacios han sido completamente aprovechados, dándole a cada uno de ellos una funcionalidad precisa para responder a las demandas de todos los vecinos. Desde sala de juego y talleres para los pequeños, mayor números de puesto de lectura, sala de charlas y conferencias, una sala específica para consultas y préstamos, una biblioteca juvenil y de cómic o una amplia sala de estudio.
Participación de los jóvenes
Ahora que los espacios están delimitados y el proyecto en marcha, es el momento de definir otro tipo de cuestiones, como pueden ser las actividades más demandadas a incluir en la nueva biblioteca, las temáticas del fondo bibliotecario que los usuarios echan ahora en falta o las características que más valoran en una instalación como es una biblioteca municipal. Es por esto que la Concejalía de Cultura quiere escuchar a los vecinos y tomar nota de sus sugerencias y demandas y para ello va a realizar un sondeo entre la población, especialmente la más joven, que son los principales usuarios de este tipo de instalaciones.
En la próxima semana se harán encuestas a pie de calle y se pondrá a disponibilidad de los vecinos un cuestionario online para que todos los que lo deseen puedan expresar su opinión y así elaborar entre todos la mejor biblioteca posible para Galapagar.
Últimos comentarios