El objetivo es asegurar la actividad de las empresas y centros de trabajo y a la vez, proteger la salud de su personal y de sus clientes |
El Ayuntamiento de Galapagar, recuerda a todos los ciudadanos que la situación epidemiológica que se está produciendo por la difusión del Coronavirus COVID-19, requiere extremar las medidas básicas de prevención y de higiene personal.
Para ello, quiere compartir la guía de buenas prácticas para los establecimientos públicos y trabajadores del sector turístico emitida por el Ministerio de Sanidad con el objetivo de asegurar su actividad y a la vez, proteger la salud de personal y clientes.
Medidas y recomendaciones:
- Aplicar las normas básicas de higiene como son el lavado frecuente y cuidadoso de manos, toser sobre pañuelo desechable o sobre el antebrazo o codo, y evitar tocarse ojos, boca o nariz con las manos sucias.
- Incidir en medidas como la limpieza y desinfección de superficies, mesas, mostradores, máquinas dispensadoras, datafonos, equipamiento y maquinaria deportiva.
- Lavar y desinfectar la vajilla y cubertería a temperaturas superiores a 80 ºC, así como manteles, servilletas y la ropa de trabajo a temperaturas superiores a 60 ºC.
- Ventilar adecuadamente los locales y espacios públicos y extremar la limpieza de filtros y sistemas de extracción y aire acondicionado.
- Disponer de aseos públicos que estén dotados con elementos básicos de higiene personal (jabón y papel de manos u otro sistema de secado), que permita a los usuarios y consumidores, extremar las medidas básicas de prevención y de higiene personal, que son recomendables no solo ante esta situación particular, sino como hábitos saludables cotidianos.
- Se debe respetar al máximo las capacidades previstas de cada sala, aconsejando una densidad máxima de 4 personas por cada 10 metros cuadrados.
- La disposición de las mesas debería ser de tal forma que las distancias entre el respaldo de silla a silla, de una mesa a otra sea superior a un metro.
Para más información sobre el Coronavirus COVID-19, se recomienda consultar las fuentes oficiales como las que seguidamente se indican, que ofrecen información detallada y actualizada:
Comunidad de Madrid
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm
European Centre for Disease Prevention and Control
https://www.ecdc.europa.eu/en/novel-coronavirus-china
Información de la OMS
https://www.who.int/csr/disease/coronavirus_infections/es/
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus/coronavirus
Últimos comentarios