El Ayuntamiento de Galapagar aprueba la peatonalización temporal del centro del municipio

2 octubre, 2020
By

El Ayuntamiento de Galapagar aprueba la peatonalización temporal del centro del municipio con el objetivo prioritario de «mejorar el entorno urbano para facilitar y fomentar la  caminata, la comodidad y seguridad de los peatones además del gran impacto  económico que tiene en el comercio local la peatonalización de los centros de los  municipios».

El concejal de Urbanismo, D. Felipe García explicó que las medidas de peatonalización aprobadas en el pleno del 30 de septiembre se pondrán en marcha de manera paulatina a partir de la próxima quincena y la peatonalización de todas las calles incluidas en la propuesta estará finalizada a fin del año en curso.

Desde el Consistorio consideran que «se hace de todo punto necesario el dotar a los vecinos de una mayor  superficie de esparcimiento al aire libre ante las restricciones consecuencia de la  crisis del coronavirus».  

Incluyendo esta propuesta, han sido aprobados diez de los once acuerdos  presentados por el equipo de Gobierno en este Pleno, dos de ellos por unanimidad.

Plano de la propuesta de reordenación de movilidad

El Ayuntamiento de Galapagar aprobó este miércoles 30 de septiembre, en el  primer pleno ordinario telemático de la Corporación, el plan de peatonalización del centro  del municipio durante un periodo de 6 meses, una propuesta firmada por el primer teniente  de alcalde, D. Felipe García, como delegado de las áreas de Ordenación del Territorio,  Urbanismo y Medio Ambiente. 

Esta medida tiene como objetivo principal la peatonalización parcial del casco urbano de  Galapagar, sin limitar accesos a garajes ni a zonas de carga/descarga, por un periodo de  6 meses, tras el cual se realizará una evaluación en detalle de los resultados del plan de  peatonalización. Entre los motivos para proponer este plan que figuran en la propuesta se  encuentra el de «mejorar el entorno urbano para facilitar y fomentar la caminata, la  comodidad y seguridad de los peatones además del gran impacto económico que tiene en  el comercio local la peatonalización de los centros de los municipios», ya que «son  innumerables los casos de ciudades europeas y españolas que han visto mejorado su  comercio local mediante la peatonalización». Además, «se hace de todo punto necesario el dotar a los vecinos de una mayor superficie de esparcimiento al aire libre ante las  restricciones consecuencia de la crisis del coronavirus».  

Nuevos tramos peatonales en el casco urbano de Galapagar 

Tras haber sido estudiado en la Mesa de Movilidad, el plan de peatonalización incluirá  algunos tramos de las calles Plaza Colón, Voluntarios – Plaza Maja, San Gregorio, Plaza  Iglesia, Plaza Torero José Tomás, Juan Fraile, y Guadarrama; además de cambios del  sentido de la circulación, eliminando dos cruces peligrosos: Juan Fraile c/v Cotos, y 

Melonares c/v Tenerías. Respecto al transporte público, únicamente afectaría a la línea  634, en el sentido Navata – Colmenarejo, viéndose afectada al final de la calle Cotos. Su ruta se desviaría de la actual por la calle Guadarrama a desviarse por Monte Agreste – Egidillo hasta alcanzar la calle Calvario, por donde enlazaría con su recorrido habitual. Se  desplazaría la parada de la calle Guadarrama al cruce de la calle Egidillo con Calvario.

Mapa modificación del sentido de circulación en el eje Melonares – San Gregorio

El presupuesto total asciende a 10.544,86 €, considerando las tareas y elementos que  serán empleados en la puesta en marcha del plan de peatonalización temporal del casco  urbano de Galapagar.  

«La propuesta fue aprobada con los votos a favor del equipo de Gobierno formado por PSOE  y Ciudadanos; los votos favorables de Unidas por Galapagar, y con la abstención del nuevo  portavoz de Vox. En contra de la peatonalización votaron el Partido Popular, Más Madrid  Galapagar y la concejala Lafuente», añaden desde el Ayuntamiento. 

El concejal delegado declara que “la puesta en marcha del acuerdo adoptado se realizará  de manera paulatina de forma que la incidencia para los vecinos residentes en las calles  afectadas sea mínima.” Así, Felipe García informa de que este plan “se empezará a poner  en marcha esta próxima quincena, esperando tener finalizada la peatonalización de estas  calles antes de que finalice este año en curso”. 

Aprobados diez de los once acuerdos presentados por el equipo de Gobierno, dos  de ellos por unanimidad 

Además de esta propuesta del equipo de Gobierno, nueve acuerdos más presentados por  el equipo de Gobierno fueron aprobados en este pleno telemático, dos de ellos por  unanimidad. 

Estos acuerdos son: 

  • Acuerdo que proceda, sobre peatonalización temporal del centro del municipio para  el fomento del comercio local y la mejora de la convivencia en respuesta al COVID 19 (Expte. 8349/2020).  
  • Acuerdo proceda, sobre aprobación inicial de la modificación no 1 de la Plantilla y  Anexo de Personal correspondiente al ejercicio 2020 (Expte. 7865/2020).  Acuerdo que proceda, sobre aprobación inicial la Modificación núm. 2 de la Plantilla  y Anexo de Personal 2020 (Expte. 11664/2020). 
  • Acuerdo que proceda, sobre aprobación de la cuenta general del Ayuntamiento de  Galapagar para el ejercicio 2019 (Expte. 15063/2020).  
  • Acuerdo que proceda, sobre solicitud a la Dirección General de Catastro (Secretaría  de Estado de Hacienda) la sustitución de los convenios de colaboración vigentes  en materia de gestión catastral por el nuevo modelo de colaboración y aceptar  expresamente la encomienda de gestión que se deriva del nuevo convenio (Expte.  2214/2020).  
  • Acuerdo que proceda, sobre modificación parcial del acuerdo del Pleno de 2 de julio  de 2019, sobre fijación de cargos a desempeñar en régimen de dedicación  exclusiva y parcial; importe de cantidades a percibir por asistencia efectiva a  sesiones de órganos colegiados; aprobación de las dedicaciones de los portavoces  de los grupos municipales de la oposición y establecimiento de los puestos de  trabajo de personal eventual (exp. 16365/2019).  
  • Acuerdo que proceda, sobre aprobación de la elección para el cargo de Juez de  Paz Sustituto de Galapagar (Expte. 11428/2018).  
  • Acuerdo que proceda, sobre ratificación del acuerdo de aprobación de  adhesión a la Mancomunidad de Municipios del Noroeste para la gestión y el  tratamiento de residuos sólidos urbanos del municipio de Torrelaguna (Expte.  5900/2013).  
  • Acuerdo que proceda, sobre aprobación de revisión de precios  correspondiente a los meses de Junio, Julio y Agosto de 2020 del «Contrato  referente a la Gestión del Servicio Público de Alumbrado Público y Servicios  Energéticos Municipales» (Expte. 06/10).  
  • Acuerdo que proceda, sobre aprobación del Proyecto de inversión denominado  “Reforma de Acerados 2020-2021”, en el ámbito de las inversiones a realizar por el  contratista, en cumplimiento del Contrato Mixto para la Reforma, Reparación y  Conservación de Infraestructuras Viarias del Ayuntamiento de Galapagar (Expte.  14/2014). 

Tags: