No será necesario tramitar el certificado de empadronamiento para solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El Ayuntamiento de Galapagar y el Instituto Nacional de la Seguridad Social establecen un protocolo que facilita el trámite del Ingreso Mínimo Vital; ya que os solicitantes del Ingreso Mínimo Vital no tendrán que desplazarse presencialmente a las oficinas municipales para obtener el certificado de empadronamiento que requiere la tramitación de esta prestación social.
El Ayuntamiento de Galapagar y la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) han establecido un protocolo de colaboración para que los solicitantes del Ingreso Mínimo Vital no tengan que desplazarse presencialmente a las oficinas municipales para obtener el certificado de empadronamiento que requiere la tramitación de esta prestación social.
De igual forma, no es necesario que los solicitantes de dicha prestación pidan de forma telemática al Ayuntamiento el certificado de empadronamiento que se les exige ya que, de esta manera, es el propio INSS el que realiza esta gestión.
Mediante el procedimiento establecido, los solicitantes podrán dar al INSS su consentimiento para que este organismo pueda recabar esa información del Ayuntamiento, que lo remitirá directamente a la Dirección Provincial del INSS que es quien tiene encomendada la resolución de las solicitudes que se presenten en Madrid para acceder al Ingreso Mínimo Vital.
De este modo, «agradecemos que las personas que tuviesen solicitada cita previa con el Ayuntamiento para obtener el certificado de empadronamiento para la tramitación del IMV, procedan a su anulación para dejar hueco a otras tramitaciones que necesariamente se tengan que realizar de forma presencial», indican desde el Consistorio.
El Ayuntamiento trabaja para impulsar los procedimientos en los que otras administraciones requieran información o documentación
Esta práctica responde a un mandato legal establecido por la Ley 39/2015, siendo intención del Ayuntamiento de Galapagar el impulsar todos los procedimientos en los que otras administraciones públicas requieran información o documentación existente en el propio organismo.
El alcalde del Ayuntamiento de Galapagar, Alberto Gómez Martín, ha asegurado que este acuerdo es indispensable para agilizar este tipo de procedimientos, necesarios para la población. «De esta manera, los vecinos no necesitarán solicitar este documento en Galapagar para formalizar el procedimiento, ya que se mandará directamente desde el Ayuntamiento si, a la hora de realizar el trámite, seleccionan la pestaña que autoriza al INSS a solicitárnoslo a nosotros directamente en vez de tener que adjuntarlo ellos mismos», explica.
Últimos comentarios