Levantan las restricciones a Galapagar y otras zonas básicas desde el lunes

4 diciembre, 2020
By

La Comunidad de Madrid levanta a partir del próximo lunes las restricciones de movilidad en 11 zonas básicas de salud y en seis localidades; mientras que cuatro zonas mantienen las limitaciones hasta el 14 de diciembre. Galapagar es uno de los municipios que salen de las restricciones. Por otro lado, desde hoy no está permitida la entrada y salida de personas a la Comunidad de Madrid-

«La tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días en Galapagar ha descendido hasta 275,62 según los datos proporcionados por la Comunidad de Madrid, por lo tanto, estamos por debajo del umbral establecido por la Dirección General de Salud Pública de los 400 casos por cada 100.000 habitantes para aplicar restricciones quirúrgicas al movimiento en las Zonas Básicas de Salud», anunció hoy el Ayuntamiento. No obstante, desde el Consistorio hacen un «llamamiento a la responsabilidad ciudadana para seguir disminuyendo la tasa de contagios y evitar que aumenten los casos en nuestro municipio». Por otro lado, desde hoy viernes 4 de  diciembre a las 00:00 horas hasta el próximo domingo 13 de diciembre incluido, no está permitida la entrada y salida de personas a la Comunidad de Madrid salvo por causas  justificadas.

La Comunidad de Madrid levantará a partir del próximo lunes, 7 de diciembre, las restricciones en once zonas básicas de salud (ZBS) y seis localidades de la región, donde se han experimentado bajadas en el número  de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha  registrado un descenso mantenido.

Las zonas básicas que a partir del lunes quedan sin limitaciones de movilidad son la de Daroca, en Ciudad Lineal y Vicálvaro-Artilleros en el distrito de Vicálvaro, en el municipio de Madrid; Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva en el municipio de Fuenlabrada; Sierra de Guadarrama, Collado Villalba Pueblo y Collado Villalba Estación, en el municipio de Collado Villalba; además de Alpedrete y Galapagar. 

Por su parte, las seis localidades que quedan excluidas de las limitaciones de  movilidad son Moralzarzal; El Boalo-Cerceda-Mataelpino en la zona básica de  salud de Manzanares el Real; los municipios de Colmenar de Oreja, Chinchón y  Villaconejos en la zona básica de Colmenar de Oreja; y los municipios de San  Martin de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, en la ZBS de San Martín de  Valdeiglesias.  

Así lo han explicado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio  Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, durante una  comparecencia celebrada hoy en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de  Madrid, donde también han analizado la situación epidemiológica de la región y  han avanzado que las limitaciones se mantienen en cuatro núcleos. 

Así, continuarán en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno y la Elipa,  en el municipio de Madrid y la zona básica de La Moraleja en Alcobendas. En estos tres núcleos se prorroga la vigencia de la Orden por siete días naturales, es decir, desde las 00:00 horas del 7 de diciembre hasta las 00:00 horas del 14 de  diciembre. 

Asimismo, siguen vigentes las restricciones de movilidad, hasta el lunes 14 de  diciembre, en la zona básica de Barcelona, en Móstoles.  

RESTRICCIONES 

En estas zonas los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de  los perímetros del área afectada, para lo que ya hay dispositivos de colaboración  con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Respecto a los lugares de culto, el aforo se establece en un tercio. En los  velatorios podrán estar un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en el caso de ser lugares cerrados. Además, los aforos y horarios de  actividad se mantienen como en el resto de la región (por regla general al 50%) y  se suspende temporalmente la actividad de los parques infantiles de uso público. 

Estas medidas, no obstante, se acompañan de un refuerzo de la prestación  asistencial y de la vigilancia epidemiológica en estos núcleos de población,  intensificando la detección activa de casos y contactos estrechos mediante un  incremento en la realización de pruebas diagnósticas. También se potencia la  colaboración con los municipios para el desarrollo de acciones conjuntas de  información y mediación con la población vulnerable a través de los dispositivos  socio-asistenciales; y se procede a la notificación y control del cumplimiento de  aislamientos y cuarentenas con el apoyo de la policía local u otros cuerpos y  fuerzas de seguridad. 

HORARIOS Y AFOROS 

En toda la Comunidad de Madrid, en virtud del Real Decreto 926/2020, de 25 de  octubre, de Estado de alarma, y del Decreto 29/2020, de 26 de octubre, de la  Comunidad de Madrid, se ha establecido además la limitación de movimiento  entre las 00:00 horas y las 06:00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de  toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones  sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria,  salvo convivientes. 

En el caso del comercio y servicios profesionales, así como los mercadillos al aire  libre, no podrán iniciar la actividad antes de las 06:00 horas y deberán cerrar a las  22:00 horas, a excepción de las farmacias, establecimientos médicos,  veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles  e inaplazables. Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio  podrán cerrar a las 00:00 horas. 

Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior,  hostelería y restauración interior, el Decreto establece la reducción de los aforos  en toda la región al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra. Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros,  cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes  (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada,  al 75%.

LIMITACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA EN EL PUENTE 

La Comunidad de Madrid recuerda, asimismo, que desde hoy viernes 4 de  diciembre a las 00:00 horas hasta el próximo domingo 13 de diciembre incluido,  no está permitida la entrada y salida de personas de la región salvo por causas  justificadas. 

Para tomar esta decisión, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería  de Sanidad ha tenido en cuenta la movilidad que registra la región, tanto de  salidas como de entradas de ciudadanos procedentes de todas las comunidades autónomas, en un puente especialmente marcado por las compras previas a las Navidades.

PLAN DE NAVIDAD: MEDIDAS SOBRE ACTIVIDADES NAVIDEÑAS QUE ENTRAN EN VIGOR DESDE MAÑANA HASTA EL 7 DE ENERO

Las medidas sobre actividades navideñas entrarán en vigor mañana con su publicación en el BOCM y se mantendrán hasta el 7 de enero.

La Comunidad suspende los actos de celebración de campanadas en vía pública y restringe la organización  de cabalgatas de Reyes a espacios acotados y con el público sentado. Las medidas sobre actividades navideñas entran en vigor mañana con su publicación en el BOCM y se mantendrán hasta el 7 de enero.

  • La Dirección General de Salud Pública reduce los aforos  de todos los mercadillos del 75 al 50% 
  • Los conciertos y cualquier otro acto que se organice en la  vía pública se celebrarán en un espacio acotado, con el  público sentado y con un aforo del 50% 
  • La entrega de cartas a los Reyes Magos y Papá Noel se  realizará en un espacio acotado y aforo del 50%
  • La representación de la llegada de los Reyes Magos el 5  de enero o los Belenes vivientes tendrán que ser estáticos,  en espacio acotado, con el público sentado y aforo del 50%
  • Las visitas a Belenes deberán respetar el aforo del 50% del espacio donde se habiliten y respetando al máximo la  distancia de seguridad en las colas entre familias o grupos de  seis personas 
  • La Comunidad de Madrid recuerda la restricción de entrada y salida de la región, salvo por causas justificadas, desde hoy hasta el 13 de diciembre incluido 

Tags: